¿Cuál es el contenido del curso básico?
- Charla introductoria.
- Identificación y utilización de equipo básico de seguridad.
- Terminología básica.
- Nudos básicos.
- Anclajes.
- Colocación de reuniones.
- Técnica de descenso por cuerdas.
- Bloqueo de los dispositivos de freno.
- Autoaseguramiento en el descenso.
- Riesgos y peligros de la maniobra.
¿Qué necesito?
- Ropa deportiva cómoda.
- Zapatos deportivos cómodos.
- Guantes para proteger las manos (tela o cuero)
- Comida e hidratación para la jornada
- Si quieres puedes llevar tu cámara. Recomendamos que sea resistente al agua y a los golpes.
- Documentación personal.
Detalles técnicos de la experiencia
- Altura de las paredes: 10-25m
- Cantidad de paredes a descender: 2 por sesión aproximadamente.
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida como escalador y aventurero.
Usamos equipos certificados y de calidad, homologados con la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo, nunca te pondremos en riesgo con equipos y productos de baja calidad o no indicados para los fines concretos de deportes extremos.
Este curso esta dirigido especialmente a excursionistas, montañistas, cañoneros, campistas y escaladores interesados en el tema. Aprenderemos los principios básicos para hacer rappel de forma segura, conoceremos el equipo necesario para llevar a cabo esta actividad, haremos descensos, nudos, identificaremos diferentes tipos de anclajes, así como también practicaremos el sistema de recuperación de cuerda, solución de problemas y cómo elegir el sistema más adecuado según nuestras necesidades.
Con este curso aprenderás todo lo necesario para poder montar un rapel ( nudos, reuniones, tipos de cuerdas, técnicas….) y rapelar con toda seguridad por tu propia cuenta.
Curso o Módulo 1
Técnica de descenso mediante el uso de cuerdas
Nudos autobloqueantes
Gestión de cuerda para rapel
Elaboración del sistema de rapel (ACTUALIZADO)
Gesto técnico del descenso en rapel
Material necesario para la maniobra de Rappel
Armado del Sistema de Seguridad
Pautas d Seguridad para realizar el Rappel como actividad recreativa
Como hacer Rappel
Nudos y tipos de cuerdas en anclajes y estructuras de camping
Conceptos claves sobre cuerdas y punteo
Estructura de una cuerda
Nudos, amarres y estructuras
Estructura de puente
Estructura de torres
Estructuras naturales
La técnica vertical y el manejo de cuerdas en los deportes de altura
¿Cuál es el material imprescindible en esta disciplina deportiva de aventura?
Curso o Módulo 2
Descensores de Poleas
Dispositivos tubulares
Ascensores y autobloqueadores
Poleas Auto bloqueantes
Funcionamiento del sistema y la interacción de los subsistemas
El sistema y el medio ambiente
Radar comparativo
Seguridad para trabajos en altura
Efecto péndulo
Epis, instalaciones y dispositivos de seguridad para trabajos en altura
Arneses anti caídas
Cabos de anclaje con absolvedor de energía
Conservación y mantenimiento del equipo.